La Colección Milenio Arte llega al Museo de América
Creada en 2013, es la
primera vez que la Colección Milenio Arte exhibe una de sus series pictóricas
en el extranjero.
La exposición “100
artistas, 100 portadas de MILENIO DIARIO” es una
colección única en los medios de comunicación de habla hispana y una excepción
en el coleccionismo mundial.
Ciudad
de México a 23 de enero de 2018- La Colección Milenio
Arte ha dado a conocer la llegada de la muestra “100 artistas, 100 portadas de
MILENIO DIARIO” al Museo de América en Madrid, España. Se trata de una
selección de las más de 170 portadas de MILENIO DIARIO que se graban como
testimonio, al final de cada uno de los programas de televisión de la
Colección. La muestra es una selección perteneciente a las 6 series que
constituyen la Colección Milenio Arte, dirigida por Avelina Lésper.
A propósito de esta muestra, la directora y también curadora comenta: “Los
motivos llegan con el conocimiento, la sabiduría de una mano que es extensión
de los deseos, que obedece y guía, cómplice, hace lo que la mente ordena. La
respuesta, sin embargo, carece de certezas, el material influye en una acción
sin antecedente, sin planeación. Las 100 intervenciones en portadas de MILENIO
DIARIO que integran esta exposición fueron realizadas por los artistas al final
de la grabación de cada entrevista. Las obras se unen a la condición efímera
del periódico, a la fragilidad del material impreso con información que al día
siguiente ha cambiado. En el instante en que el artista interviene la portada,
ésta se convierte en una obra que traspasa el tiempo, es un testimonio de la
capacidad creadora, la información de fondo se integra con los trazos, y vemos
cómo el tiempo en el arte se detiene para significar, no hay pasado, hay
Historia. Improvisar es iniciar el camino que durante décadas se ha andado, el
periodismo es iniciar sin esperanza de concluir. Los lectores esperamos leer
cada día el periódico, en estas obras la contemplación sustituye a esa remota y
continua relación, los hechos son una abstracción, son la separación del hoy
por lo eterno”.
Los 100 pintores
que forman parte de esta exposición son: Arturo Rivera, Paulina Jaimes, Daniel
Lezama, Sergio Hernández, Benjamín Domínguez, Liliana Mercenario Pomeroy,
Beatriz Zamora, Gustavo Monroy, Diego Narváez, Sergio Garval, Manuel Felguérez,
Lucía Maya, Rocío Caballero, Roberto Cortázar, Cristina Sandor, Gonzalo García,
Javier Peláez, Karima Muyaes, José González Veites, Alfonso López Monreal,
Miguel Ángel Garrido, Francisco Icaza, Víctor Guadalajara, Javier Cruz,
Guillermo Ceniceros, Roberto Parodi, Aidee de León, Amador Montes, José Antonio
Farrera, Jorge Obregón, Armando Romero, Wero Ramos, Talía Yáñez, Gabriel
Macotela, José Luis Ramírez, Flor Minor, Patrick Pettersson, Rolando Sosa, Saúl
Kaminer, Carmen Chami, Fernando
Tamés, Roger Von Gunten, Sergio Gutman,
Cassandra de Santiago, Inda Sáenz, Edmundo Ocejo, Luis Selem, Sandra Pani,
Rocío Coffeen, Barry Wolfryd, Alejandro
Barrón, Ariosto Otero, Raúl Sangrador, Ana López Montes, Jazzamoart, José
Parra, Filemón Santiago, Enrique Oroz, Rita Vega, Raúl Navarro, Ismael Vargas,
Tatiana Montoya, Virginia Chévez, Ramsés de la Cruz, Lorena Camarena, Diana
Carolina López, Eddie Martínez, Philip Bragar, Paola Celada, Alfredo Nieto,
Carmen Parra, Enrique Cantú, Pedro Friedeberg, Enrique Monraz, Darío Ortiz,
Tanya Kohn, Carlos Cortés, José Luis López Galván, Patricia Sánchez Saiffe,
Diana Salazar, Gerardo Cantú, Fernando Garrido, Georgina Gómez, Racrufi, Darío
Salzman, Mario Martín del Campo, Jordi Boldó, Soid Pastrana, Joel Corrales,
Enrique Gallart, Victoria Goren, Zacarías Páez, Margarita Morales, Ethel Cooke,
Esteban Lechuga, Alberto Aragón, Héctor Morales, Julia López, Ermilo Espinosa y
Abraham Jiménez.
La Colección se ha expuesto en distintos museos y ciudades de México como:
El Museo de El Carmen de la Ciudad de México; el Museo Metropolitano y la
Pinacoteca de Nuevo León, en Monterrey; el Instituto Cultural Cabañas de
Guadalajara; el Museo de Arte Moderno “Carlos Olvera” de Toluca; el Museo Casa
Redonda de Chihuahua; el Museo Regional de la Laguna de Torreón; y el Museo
Internacional del Barroco en Puebla.
La Colección Milenio Arte se creó en 2013 y forma parte de la Fundación
Milenio. La misión de la Colección es comisionar, catalogar, difundir, divulgar
y exponer la pintura contemporánea que se realiza en México y ponerla al
alcance del público en general a través de todas las plataformas de GRUPO
MILENIO: MILENIO DIARIO, MILENIO TELEVISIÓN, MILENIO RADIO y MILENIO.COM.
Desde
2013, nuestra labor de divulgación del arte ha generado: 5 colecciones
temáticas de pintura con 34 obras cada una y 1 de escultura, más de 150
fotografías de gran formato de retratos de los artistas en sus talleres en
diversos estados del país, mas de 150 programas transmitidos por MILENIO
TELEVISIÓN y MILENIO RADIO, más de 700 páginas publicadas en MILENIO DIARIO con
entrevistas e imágenes de las obras y los artistas y una estructura de redes
sociales y un canal de Youtube con todos los programas.
Todo es consultable en el sitio: http://coleccionmilenioarte.milenio.com
La exhibición estará disponible para todo
público del 16 de febrero al 17 de junio de 2018 en el Museo de América ubicado
en: Avenida Reyes Católicos #6 28040 Madrid, España.